Por los recortes o reperfilamiento de personal que se realiza en la Administración Pública de la provincia Chaco los resultados serían nefastos ya que llevarían a personas a una complicación en su salud y en algunos casos terminarían en una agonía.
Desde hace días viene circulando un listado de personal Jornalizados de la Subsecretaría de Desarrollo Territorial a cargo de Alicia Ogara que serían incluidos en un nuevo decreto de renovación y también de quienes quedarían fuera de los mismos.

Nadie duda que existirían personas que no se merecen estar en la Administración Pública, pero dejar sin trabajo a personas enfermas es la mejor demostración de que no les interesa el Empleado Público, que en un año y medio no tuvieron la capacidad de conocer bien a los mismos, ver que tienen empleados que cursan una enfermedad que les guste o no es terminal y la que se aceleraría ante la falta de tratamiento.
El despido o la estupidez que manifiestan desde el Gobierno, que no es un despido, que es la no renovación de contratos, se les debe aclarar que es algo de larga data donde en el Estado Provincial han realizado una "simulación laboral", ya que los mismos tendrían que haber pasado a planta permananente al año de estar como jornalizados y no importa si fue la anterior gestión, lo peor es esta Gestión la que los deja vulnerables y totalmente indefensos ante una enfermedad terminal.
El dejar sin Obra Social a esta persona con Cáncer es condenarla a muerte, el tratar de disimular esto no tiene razón máxime con una trabajadora que es Ordenanza y el lugar vacante lo recibiría alguien que por militancia pedorra pueda llegar a ocupar la misma teniedo reegistro del Ingreso de un Joven de apellido Marín que ni siquiera estuvo contratado y al preguntar que taréas realiza manifiestan que es buen sebador de mate.
La excusa de achicar el presupuesto del Estado es mentira, en este caso fue presupuestado y aprobado por la Cámara de Diputados.
Toda esta maniobra desde la Sub Secretaría se adjudica a una persona de apellido Cardozo, quien estaría siendo observado por el tribunal de cuentas por facturas, Ticket apócrifos editados, compra de repuestos, por ejemplo un espejo para un camión con un sobreprecio, todo ello avalado por la Sub Secretaria, por lo que se espera desde la Cámara de Casación de la Justicia Federal la resolución de la causa PIM por una posible causa residual que la tendría como protagonista junto al Ministro de Economía.
Pero en el caso que nos atañe ya se estaría cometiendo un ilícito, que desde Fiscalía Investigativa como desde el Tribunal de Cuentas, como desde la Justicia Provincial tendrán que actuar atento a que desde este medio se trató que la medida POLITICA ADOPTADA SE REVIERTA.
Dando prioridad a subsanar el conflicto ante que una mera nota y se le otorgó una prórroga de cobertura de INSSEP, es decir, pensábamos que estaría incluida en el Decreto de renovación y ante la sorpresa de no ser beneficiada nos preguntamos:
Què parámetros se toman para dar cobertura de Inssep?, Quien asume los costos de esta mujer que le dieron una Prorroga por treinta días?, Que instrumento legal utilizaron para realizar dicha maniobra?,
Como el Inssep aprobó una prorroga sin instrumento legal que justifique una cobertura que hoy demanda una cirugía para dentro de los 15 días de agosto y la dejan afuera?
En verdad el peor mamarracho, porque si no lo sabían esta persona como otras mas se presentan ante el Iprodich o Andis y obtiene el Certificado de Discapacidad y estarían violando muchas leyes, más el CDU no lo quieren tramitar porque ellas se sienten empoderadas ante tanta lucha.