Las denuncias ya son reiterativas y datan de mucho tiempo, buenos para la política y con un servicio deficiente, caro y con dudosas rendiciones
El Jueves 13 de febrero los vecinos de la localidad se auto convocaron para pedir explicaciones por la grave situación que vive toda la comunidad donde denuncian la falta provisión de agua y en mal estado de la misma, sumado a diferentes temas que hacen a las irregularidades de la gestión. lo llamativo fue la presencia de un gran operativo policial que generó pánico entre los ciudadanos,
Desde los organismos de control de Cooperativas anularon algunos puntos de la asamblea donde pretendían entre gallos y medianoche seguir conduciendo los destinos del pueblo
Lo grave de todo es que la comisión de la Cooperativa tiene mandato cumplido no se sabe quién maneja los destinos de la entidad y vienen pateando una asamblea donde de ser correctamente convocada y tengan acceso todos los contribuyentes seguramente la descabezarían.
Cuál es la actitud del Departamento de Fiscalización de Cooperativas a cargo de la Sra Lezcano, Liliana Haide o del Director Hochberg, Bernardo Manuel todos ellos dependientes del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible que al comunicarnos y expresarle nuestra inquietud nos solicitó que la realizáramos por escrito a los efectos de no vulnerar derechos
En la misma asamblea se alzarían voces para preguntar, porque existe la multimillonaria deuda con Sameep que al 07 de febrero del 2025 asciende a la nada despreciable suma de $ 253.737.048 (Docientos cincuenta y tres millones setecientos treinta y siete mil, cuarenta y ocho Pesos)
Si ese importe cobraron a los beneficiarios, está depositado en algún plazo fijo o donde está la plata?
Quien es la empresa u organismo que realiza los controles de calidad del agua que se proveen?
Que pasó con los diferentes Ítems que ponen en las facturas que se sabe y se conoce que son un Curro como ser Aporte Sostenimiento de Ambulancia?, poseen un servicio de emergencia? Tienen médicos contratados o es ambulancia para traslado de fallecidos, cuenta con la correspondiente habilitación de Fiscalización Sanitaria?
Aporte Por Sala Velatorio y Fallecimiento es un seguro de vida? Qué tiene que ver con la provisión de agua? Están reasegurados? Con que compañía montos y quienes pueden acceder a dicho beneficio.
Está bien que dichos ítem sean para todos? siendo que existen empleados Municipales, Provinciales y privados que ya cuentan con ese tipo de cobertura, no es tiempo de suprimir la masividad del descuento y que se adhieran quienes deseen hacerlo? Por qué pagar dos veces por lo mismo
Cuál es el destino del famoso aporte correspondiente a la Resolución AE30/6
Un conflicto que hasta escaló en amenazas entre comunicadores y otros con palabras como que “lo encontrarían tirado en una zanja, el muerto es ….”
No se sabe la cantidad de empleados existente en dicha Cooperativa y cuál fue el criterio muchos allegados familiares amigos en síntesis un bastión que no se desea perder pero que el agua que escasea y de mala calidad ya les llega al cuello