Con el nuevo proyecto de ordenamiento territorial de bosques nativos se frenara la deforestación

La deforestación está destruyendo a toda velocidad la casa de los últimos 20 yaguaretés de la región del Gran Chaco argentino. Sin bosques los jaguares quedan acorralados, al borde de la extinción. Actuá para salvar a esta especie única.

 

Capitanich hace oídos sordos ante la preocupación de una ONG Internacional que le pide a gritos que pare con los desmontes en el suelo chaqueño, pareciera ser que como costumbre sigue con las excusas y siempre tiene un culpable, si no es Macri, Alberto, Cristina, la justicia, sus ministros, la pandemia. La gran pregunta es cuando se va hacer responsable? Cuando asumirá el error? Cuando dirá me equivoque, porque es de sabios reconocer un error

Hace pocos días celebro sus 15, si 15 años gobernando la Provincia del Chaco, 8 años seguidos y 4 de Peppo que el mismo fue quien le levanto la mano como su candidato. Seguimos en lo mismo de siempre va cada vez peor, el planeta nos pide a gritos que dejemos de matarlo pero Capitanich no escucha, la bajante histórica de la cuenca del parana, los incendios desmedidos en territorio chaqueño, las precipitaciones históricas hace algunos años, el aguara guazu que llego hasta el Shopping de la capital, que esta esperando Capitanich para reaccionar

El presupuesto no es como el relato, el primero nos marca que dinero ahí pero las cosas no se están realizando para lo que se cobra. Donde van los fondos destinados en el presupuesto 2021. Parece ser que el contador Capitanich no sabe contar o no quiere, su gobierno esta plasmado de corruptos en el poder político, no describimos a todos sino no terminamos solo algunos ejemplos, (Liliana Pascua "La intocable de Capitanich" - Omar Judis "El cajero de Capitanich" - Roberto Lugo)

Judis fue el segundo funcionario chaqueño que se mudó a Buenos Aires cuando Jorge Milton Capitanich desembarcó en la Casa Rosada. El primero había sido Carlos Sánchez, contador que eligió Coqui para manejar la Dirección de Aduanas en medio de la investigación por la causa de narcotráfico más grande de la historia de su provincia: Carbón Blanco. Judis asumió como secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable mientras era rector de la Universidad del Chaco Austral. Manejaba las obras públicas de Capitanich durante los ocho años en que Coqui gobernó la provincia.

 Fuente: Greeenpeace e Infobae