El grupo terrorista exhibió féretros con las caras de los cuatro rehenes que devolvió muertos a Israel; los restos serán identificados en un laboratorio forense
JERUSALEN.- El grupo terrorista Hamas entregó el jueves los cuerpos de los argentinos Kfir y Ariel Bibas -de nueve meses y cuatro años al momento de su secuestro-, los rehenes más jóvenes del ataque del 7 de octubre de 2023, cuya trágica historia se convirtió en uno de los símbolos más desgarradores del trauma infligido aquel día. Junto a ellos, también fueron devueltos los restos de su madre, Shibas (32), y de un cuarto cautivo, Oded Lifschitz, quien tenía 83 años cuando fue secuestrado. Su identidad será confirmada oficialmente por forenses israelíes.
Combatientes encapuchados y armados de Hamas exhibieron en un estrado en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, cuatro féretros negros con las imágenes de cada uno de los rehenes. Detrás, un enorme cartel mostraba al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, representado como un vampiro sediento de sangre.
Posteriormente, los ataúdes fueron colocados en vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), bajo la mirada de cientos de palestinos.
Cientos de palestinos, incluso familias con chicos, se reunieron para ver la entrega coreografiada organizada por Hamas. Hombres armados con rifles se desplegaron alrededor de un escenario en el que se habían colocado cuatro ataúdes negros, cada uno con la imagen de un rehén fallecido.
Además, se colgó un gran cartel en el que se veía a Netanyahu como un vampiro sobre las imágenes de los cuatro rehenes envueltos en sangre. “El criminal de guerra Netanyahu y su ejército nazi los mataron con misiles de aviones de guerra sionistas”, decía el cartel.
Otro cartel mostraba a un hombre de pie sobre ataúdes envueltos en banderas israelíes, cuyas piernas eran reemplazadas por raíces que se hundían en el suelo, simbolizando la reivindicación palestina sobre la tierra, acompañado del mensaje: “El retorno de la guerra = el retorno de tus prisioneros en ataúdes”.
Las fuerzas armadas israelíes indicaron que “se entregaron los cuerpos de los rehenes en la Franja de Gaza a representantes” del ejército israelí y del Shin Bet, la agencia de seguridad interior.
Tras la entrega, el Ejército realizó una pequeña ceremonia fúnebre en Gaza, a petición de las familias, antes de transferir los cuerpos a un laboratorio para su identificación formal mediante ADN, un proceso que podría tomar hasta dos días. Solo entonces se notificará a las familias.
Los canales de televisión israelíes no transmitieron la entrega. En la plaza de Rehenes en Tel Aviv, donde los israelíes se han congregado para ver la liberación de rehenes vivos, una gran pantalla mostró una recopilación de fotos y videos de Lifshitz y la familia Bibas.
Algunas mostraban a Kfir riendo y a la familia vestida con disfraces de Batman