La ministra Cavana no pudo justificar gastos por 500 Millones, pero el Tribunal Cuentas la protege ¿Elda Pertile?

A un año de gestión de Jorge Milton Capitanich y con una pandemia presente la ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cabana no le cierran los números de su ministerio

Empezada la gestión 2019-2023 el actual Gobernador conformó un gabinete que el mismo después lo calificara como inexperto, pero a la luz de los acontecimientos vemos que fueron aprendices para algunas cosas

 

 

Ante la primer auditoria de balance del Ministerio de Desarrollo Social en un contexto de encierro donde las personas algunas no podían buscar su sustento diario según, se desprende del Expediente 401-31201-E del Tribunal de Cuentas donde desarrolla un pormenorizado análisis del patrimonio del ministerio en cuestión se hace observaciones de cargo a la Sra. Mabel Susana Lanzoni a cargo de la secretaria general, Sandra Marcela Meana a cargo de la dirección de administración del Ministerio de Desarrollo Social por rendiciones de Diócesis San Roque y de Fundación Unidos por Vos

Observaciones y reparo a las antes enunciadas por deficiencias administrativas Fundación Hogares sin Violencia, Coop. Santa Rita, Fundación Unidos por Vos, Asociación Chaqueña de Squash, Fundación San Jorge.

En el punto VI del informe se suma a las observaciones y cargos al Subsecretario de Economía y Política Sociales Sr. Juan Diego Luna donde la fiscalía actuante hace la observación del faltante de documentación de la recepción de los bienes entregados a los beneficiarios todo ello por un monto de:

CUATROCIENTOS SESENTA Y SEIS MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS
$ 466.553.419,42

Más doscientos veinticinco mil $ 225.000,00

 

EN TOTAL $ 466.778.419,42

 

Durante todo el proceso del análisis de fondos el Tribunal de Cuentas solicito las documentaciones pertinentes enmarco los errores administrativos y las respuestas obtenidas que se vuelcan en el informe son de las más absurdas y variadas llegando a contestar vía correo electrónico se envía lo solicitado en archivo adjunto y no existir el mismo, se reitera el reclamo de que no se envió la documental y se llaman a silencio

Llama la atención que el Tribunal de Cuentas con la asunción de con la incorporación de Elda Pertile traería más transparencia a los actos de gobierno que realizan los funcionarios pero ante los hechos notamos que el informe fue girado con fecha 25 de febrero del 2022 a casi 8 meses no se tenga el Dictamen de Sala solicitando el Juicio a Cuenta

En síntesis están tratando de tapar graves irregularidades dejando pasar los plazos que la misma ley norma el funcionamiento del tribunal marca 90 dias para el pedido de juicio a cuenta,estamos ante un caso de cubrir políticamente los delitos que podrían existir. 

Decimos esto ante las actitudes que tienen funcionarios del tribunal de cuentas que se jactan de tener cintura política como la manifestara le habría manifestado, siendo que estos funcionarios tanto desde el Presidente hasta el ordenanza deben ser imparciales a los efectos de cuidar las arcas del Estado

No hay que olvidarse que Lavado I, II, III, cuentas de Enrique Urien y otros municipios mas, como entes autárquicos y desentralizados. Al Tribunal de Cuentos que tiene un presupuesto bastante considerable NUNCA VE EL ELEFANTE PASAR POR LA JUAN B. JUSTO 555.

 

Lee el texto completo...