Hoy se leyó la sentencia en el proceso judicial conocido como el "Caso Ema", en el que tres policías de la provincia del Chaco fueron condenados por la detención y agresión de Néstor Emanuel Agudo, un joven con Síndrome de Down.
Los tres efectivos recibieron una pena de tres (3) años de prisión condicional y fueron inhabilitados para ejercer funciones policiales por un período de seis (6) años.
Ramiro Xavier Cabaña el abogado de la querella particular destacó que se han demostrado todos los elementos facticos y jurídicos para la existencia de un delito, además de haberse constatado que la detención fue violenta y agresiva. Asimismo, destaco en Emanuel y su familia la valentía de denunciar a tres funcionarios públicos que actuaron contrarios a derecho.
La misma sentencia expresa la detención estuvo basada en estereotipos negativos y apreciaciones subjetivas.
“De más está decir que la detención –así, sin eufemismos- de Emanuel Agudo estuvo basada en ideas preconcebidas por los agentes policiales, o sea, estereotipos negativos, prejuicios personales, apreciaciones subjetivas y en remotísimas sospechas de criminalidad, antes que en elementos serios, objetivos y razonables.”
El abogado Cabaña también destacó que este caso representa un hito en materia de inclusión, dado que es el primer juicio en la provincia del Chaco en el que una persona con Síndrome de Down ejerce su derecho a constituirse como querellante particular.
Por último, el representante de la querella reiteró el compromiso del estudio jurídico Cabaña Abogados Consultores de acompañar a cualquier víctima de un delito que sufra una situación de características similares, a la vez que resaltó la agilidad y celeridad del proceso judicial.