El Superior Tribunal de Justicia definirá la competencia entre el Juzgado Civil y Comercial nº3 y la Cámara Contencioso Administrativo en el amparo contra Secheep

El día 30 de abril a una semana de las elecciones provinciales a legisladores la Sala Segunda en lo Contencioso Administrativo de La Provincia del Chacho se declaró Incompetente, rechaza la declinatoria de competencia dictada por el Juzgado Civil y Comercial nº3  para tratar la demanda iniciada por el Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco caratulada "DEFENSORIA DEL PUEBLO C/ SERVICIOS ENERGETICOS DEL CHACO EMPRESA DEL ESTADO PROVINCIAL - SECHEEP; SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Y COORDINACION DE LA PROVINCIA DEL CHACO; MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PUBLICOS S/ COMPETENCIA" Expte. 146/2025-1-A y remitió al Superior Tribunal para que dirima

Desde el 25 de febrero del año 2025 la Defensoría Del Pueblo tramita en el Juzgado Civil y Comercial nº 3 un AMPARO donde detalla como hechos facticos reales que durante el transcurso del año 2024, la política tarifaria adoptada por el Poder Ejecutivo Provincial, ejecutada a través de la empresa SECHEEP, ha desencadenado incrementos abusivos y manifiestamente desproporcionados en las tarifas del servicio de energía eléctrica.

Las resoluciones dictadas por el Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos – identificadas como las Resoluciones N° 27 23 (enero), 145-24 (febrero), 456-24, 689-24 y 995-24 (entre mayo y agosto), 1187-24 (septiembre), 1547-24 (octubre) y 1867-24 (diciembre) – han impuesto aumentos sin aplicar ningún mecanismo de gradualidad ni someter a una evaluación rigurosa la capacidad contributiva real de los usuarios.

Esta política, que ha resultado en un incremento real de las tarifas superior al 800%, contrasta de forma alarmante con el moderado crecimiento de los ingresos en los distintos sectores económicos: mientras el sector privado ha registrado aumentos del 147,5%, el sector público del 119,3% y el privado no registrado del 196,7%, según datos oficiales del INDEC (https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/salarios_02_2540E7BC430E.pdf).

Por otro lado, la evolución de los ingresos de jubilados y pensionados (ingreso correspondiente al mes de febrero: $ $273.086,50) (ver https://chequeado.com/el explicador/jubilados-cuanto-cobran-en-diciembre-de-2024-con-el-ultimo-aumento-el bono-y-el-aguinaldo/) ha ido de mal en peor, lo que sumado al aumento de los costos en medicamentos los ha puesto en una situación de extremísima indefensión  

A dos meses y nueve días la Justicia Provincial no definió quien es competente para analizar y emitir un fallo y muy difícilmente se defina antes del viernes